Los Premios Carlos Slim surgen con el objetivo de reconocer a personas e
instituciones comprometidas con el mejoramiento de la salud de la población de México y América Latina.
Estos Premios han reconocido el trabajo innovador en áreas como investigación, programas de atención y el desarrollo
de recursos humanos para resolver los principales retos en materia de salud pública que enfrenta la región
latinoamericana.
Durante este período, hemos tenido el privilegio de galardonar a 35 instituciones e investigadores
provenientes de 12 países de América Latina y el Caribe.
GANADORES 2025

Trayectoria en Investigación
El Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles, México
Nacido en Puebla en 1951, el Dr. Ruiz Argüelles es un destacado investigador mexicano reconocido por sus contribuciones innovadoras en el campo de la hematología. Se formó en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Posteriormente, realizó una estancia postdoctoral en la Clínica Mayo, como investigador becario de la Fundación Fogarty.
Actualmente, el Dr. Ruiz Argüelles es director General del Centro de Hematología y Medicina Interna de Puebla (Clínica Ruiz). Su labor en investigación se ha centrado en el desarrollo de trasplantes de células hematopoyéticas, destacando la implementación de procedimientos ambulatorios que han mejorado la accesibilidad económica para el tratamiento de enfermedades hematológicas, oncológicas y autoinmunes. La Clínica Ruiz fue pionera a nivel mundial en realizar estos trasplantes de forma ambulatoria.
Con más de 400 publicaciones académicas, el Dr. Ruiz Argüelles es autor de la obra “Fundamentos de Hematología”, considerada un texto de referencia en la especialidad en México. Es miembro nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), miembro de la Academia Nacional de Medicina de México y de la Academia Mexicana de Ciencias.
Por su destacada trayectoria y aportaciones significativas a la investigación médica, el Dr. Guillermo José Ruiz Argüelles es galardonado con el Premio Carlos Slim en Salud 2025 en la categoría de Trayectoria en Investigación.

Institución Excepcional
Red NEOCOSUR, Chile
Establecida en 1997, la Red NEOCOSUR es una organización sin fines de lucro que agrupa a 40 Unidades de Neonatología en Argentina, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay, todas afiliadas a diversas universidades. Su misión es mejorar la salud neonatal, enfocándose especialmente en los recién nacidos de muy bajo peso (RNBP).
En las áreas donde operan estos hospitales, más del 50% de las muertes neonatales corresponden a RNBP. Para abordar esta problemática, NEOCOSUR ha implementado la estandarización de procesos y el monitoreo de la atención neonatal, evaluando embarazos y partos con énfasis en RNBP. Esto permite identificar problemas, orientar terapias, asignar recursos y mejorar los resultados en la atención del recién nacido.
Los hospitales de la red han realizado diversos estudios clínicos multicéntricos sobre prácticas y terapias neonatales, resultando en decenas de publicaciones indexadas que sirven como referencia internacional para investigadores y organizaciones de salud. Entre sus aportes destacan la creación de scores predictivos de mortalidad, hemorragia intracraneana y displasia broncopulmonar en recién nacidos con bajo peso, herramientas ampliamente utilizadas y de acceso universal.
Por su compromiso y contribuciones significativas a la salud neonatal en América Latina, la Red Neonatal NEOCOSUR es reconocida con el Premio Carlos Slim en Salud 2025 en la categoría de Institución Excepcional.

CATEGORÍAS
Premio en Salud a la Institución Excepcional
En esta categoría se reconoce a aquellas instituciones privadas y públicas sin fines de lucro cuyos programas, ya
sean académicos o de trabajo en campo dentro de la región latinoamericana, contribuyen con innovadoras y eficientes
alternativas en materia de salud pública para la población de la región. Esto puede ser en las áreas de la atención,
prevención, investigación y/o formación de recursos humanos.
Las instituciones galardonadas en esta categoría se distinguen por su sensibilidad para identificar las necesidades
de atención más relevantes para la población, su visión sobre quién debe recibir la atención, la calidad con la que
se brinda y su capacidad resolutiva. Asimismo, las instituciones galardonadas se destacan por la creación de
alianzas que aseguran la permanencia de los programas y su impacto en la población beneficiaria. La visión
estratégica, la introducción de innovaciones y su capacidad de ser replicadas en diferentes comunidades de la
región, son elementos fundamentales para ser consideradas instituciones excepcionales.

Premio en Salud a la Trayectoria en Investigación
En esta categoría se reconoce a aquellas personas que han dedicado su actividad profesional a la investigación en
salud, cuyos trabajos han permitido la generación de soluciones innovadoras para atender los principales retos en
materia de salud pública de la región de América Latina.
Los galardonados en esta categoría son investigadores reconocidos por la comunidad científica internacional, que han
trabajado en la región y cuyos resultados han sido aplicados exitosamente, reduciendo efectivamente las brechas que
en materia de salud enfrentamos. Asimismo, destacan por el esfuerzo dedicado a la diseminación del conocimiento y la
formación de recursos humanos, fortaleciendo las capacidades de investigación en la región y en consecuencia,
consolidando los sistemas de salud para beneficio de la población.
Conoce a los ganadores de las ediciones anteriores