Aprende a cuidar la salud de las personas promoviendo su activación física con este curso sin costo

Realizar actividad física sin conocer sus fundamentos incrementa el riesgo de que se presenten lesiones y desarrollen complicaciones de enfermedades.

Conoce más: Alianza entre Fundación Carlos Slim e IMSS fortalece la salud materna e infantil en zonas rurales

Ante ello, Fundación Carlos Slim, a través de la sección Salud de su plataforma Aprende.org, imparte el curso “Promotor en activación física”, cuyo objetivo es que los participantes reduzcan el riesgo de que las personas desarrollen enfermedades al aplicar conocimientos como promotores en activación física.

Mediante esta capacitación, los alumnos podrán:

  • Integrar los principios y fases de la actividad física para realizarla de manera regular, progresiva y sistemática.
  • Aplicar un breve cuestionario para identificar a quienes deben acudir con su médico antes de realizar actividad física.
  • Desarrollar planes de actividad para reducir el riesgo de que las personas que se encuentran sanas desarrollen alguna enfermedad y para controlar el peso, los niveles de presión arterial y la concentración de azúcar en sangre de las personas que estén enfermas.
  • Medir su peso, talla y circunferencia de cintura con regularidad para monitorear su progreso.
  • Motivar a las personas para que, paulatinamente, desarrollen un estilo de vida saludable.

El curso consta de 4 niveles divididos en varias lecciones, que se imparten mediante el uso de videos, infografías y actividades prácticas.

Si te interesa tomar esta capacitación, da clic en el enlace

Aprende.org, plataforma de aprendizaje diseñada por Fundación Carlos Slim, ofrece contenidos educativos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. Su contenido se divide en 5 ejes principales: Pabellón Nacional de la Biodiversidad, Museo Soumaya, Educación y culturaCapacítate para el Empleo y Salud.

Gracias a las herramientas disponibles en la sección Salud de Aprende.orgFundación Carlos Slim genera acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud entre la población más vulnerable de México y América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.