Videoconferencia La esclava mulata de Juana Inés del Centro de Estudios de Historia de México (CEHM)
El Centro de Estudios de Historia de México Carso (CEHM) de Fundación Carlos Slim es una institución cultural que se dedica a rescatar, conservar y difundir materiales impresos y documentos relacionados con la historia de nuestro país.
Conoce más: Videoconferencia Tropa Vieja del Centro de Estudios de Historia de México (CEHM)
Por ello, y con la finalidad de tener herramientas en línea, el CEHM puso en marcha su canal de videos a través de la plataforma YouTube, mediante el cual se puede acceder a diversos materiales en formato audiovisual digital, convirtiéndose en una importante extensión de este espacio cultural.
El día de hoy les presentamos la videoconferencia “La esclava mulata de Juana Inés”, la cual forma parte del ciclo de conferencias Tercera Raíz: afrodescendientes en México y es impartida por el Mtro. Ignacio Casas, quien es Egresado de la UNAM y del Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. Ha formado parte del elenco estable de narradores orales del Fondo de Cultura Económica y Alas y Raíces de la Secretaría de Cultura, representando a México en las ferias del libro de Panamá, República Dominicana y Los Ángeles, así como en diversas ferias y festivales de lectura en nuestro país.
Sin más que añadir, aquí les dejamos el material:
El Centro de Estudios de Historia de México Carso (CEHM) fue premiado con la Medalla 1808, que se otorga a las instituciones de Mayor Prestigio en la Investigación, Difusión y Rescate de documentos y libros sobre la Historia de Nuestro País.
Actualmente se ubica en la casa número uno de la plaza Federico Gamboa, en el antiguo barrio de Chimalistac, situado en la delegación Álvaro Obregón de la Ciudad de México, el cual es conocido gracias a la novela de Federico Gamboa, ‘Santa’, convirtiéndolo en un digno emplazamiento para un acervo tan vasto.