SALUD
CASALUD®
Enfermedades Crónicas
Es una estrategia innovadora que, a través de MIDO® (Medición Integrada para la Detección Oportuna), busca mejorar la atención de la salud en centros de primer contacto, con énfasis en la prevención de enfermedades como obesidad, diabetes e hipertensión. Desde 2013 opera en alianza con la Secretaria de Salud federal y gobiernos estatales como parte de la Estrategia Nacional contra la Diabetes, el Sobrepeso y la Obesidad.
RESULTADOS
mediciones integrales en módulos MIDO®.
Centros de salud de todo el país cuentan con el Sistema de Información en Enfermedades Crónicas
AMANECE®
Salud Materna e Infantil
Atención Materna, Neonatal, Crecimiento y Estimulación Temprana (AMANECE®). Es una estrategia que mejora la atención de la salud de las mujeres embarazadas, con el fin de disminuir la mortalidad materna e infantil, a través del uso de tecnología y la integración de centros y hospitales en redes de salud materna. Esta estrategia opera en alianza con los gobiernos federal y estatales, específicamente en los 100 municipios con alto número de muertes maternas (salud Materna 100).
RESULTADOS
Mujeres embarazadas y sus hijos se han beneficiado a través de un conjunto de acciones para garantizar su atención oportuna y de calidad durante y después del embarazo.
Cartilla Digital de Vacunación
Vacunación
La Cartilla Digital de Vacunación (CDV) es una herramienta informática dirigida al personal de salud para dar seguimiento a la aplicación de vacunas de los niños entre 0 y 13 años de manera individual y oportuna. Consta de tres componentes clave: App CDV, Etiquetas QR y App VacunAcción.
La App CDV se instala en dispositivos electrónicos móviles (específicamente en tabletas) con sistema operativo Android y a la vez puede ser utilizada en computadoras de escritorio en línea. Esta permite a los vacunadores registrar la información de los menores relativa a su esquema de vacunación, así como las vacunas que van aplicando en tiempo real (on-line) y aun en ausencia de conectividad (off-line).
Dicha información se traslada a un chip con tecnología NFC —que permite la comunicación y traspaso de datos entre dispositivos— y a códigos QR, los cuales se colocan en la cartilla de vacunación del niño. Respecto a las etiquetas QR, estas pueden leerse desde cualquier dispositivo con una cámara fotográfica (celulares, tabletas y computadoras) mediante la app VacunAcción.
Funciones de la CDV:
- Permite conocer el grado de vacunación de cada niño/persona.
- Mejora el seguimiento individual a los esquemas de vacunación.
- Disminuye la carga de trabajo administrativo del personal.
- Funciona on-line/off-line para la inclusión de tecnología en zonas de baja conectividad.
- Interoperabilidad con otros sistemas electrónicos ya en funcionamiento.
RESULTADOS
menores registrados.
Unidades de Salud.
Salud Renal y Transplantes
Es un programa apoyado por Fundación Inbursa, creado para impulsar la prevención de la insuficiencia renal crónica, fomentar la cultura de la donación de órganos, apoyar la procuración y realización de trasplantes, todo ello a través de alianzas con los gobiernos estatales, institutos nacionales de salud, hospitales y organizaciones de la sociedad civil.
Se lleva a cabo la campaña Héroes por la vida para promover la cultura de la donación altruista de órganos y tejidos.
En los últimos años la tasa de donación de órganos en México se ha incrementado de 3.6 a 4.6 donadores por millón de habitantes.
RESULTADOS
trasplantes apoyados.
Cuidados paliativos
Este programa, también apoyado por Fundación Inbursa, trabaja para promover la investigación y atención psicosocial de los enfermos terminales y sus familias en instituciones públicas y privadas para mejorar su calidad de vida.
RESULTADOS
pacientes en etapa terminal han sido apoyados.
familiares.
profesionales de la salud han sido capacitados en temas de cuidados paliativos.
Adicciones
En conjunto con Fundación Inbursa, se impulsa el fortalecimiento de la calidad de los servicios ofrecidos por centros de rehabilitación, públicos y privados, a través de capacitación clínica del personal y asesoría para el cumplimiento de la normativa requerida para tener acceso a recursos federales.
Este programa se complementa con los programas de fomento al deporte masivo, como Copa Telmex-Telcel de Fútbol, De la Calle a la Cancha y Ring Telmex-Telcel.
RESULTADOS
centros de rehabilitación capacitados en 25 entidades federativas.
Aprende Salud

Plataforma Interactiva para la Educación en Salud Online (PIEENSO®)
Es una plataforma de educación en linea, dirigida al personal de salud, (médicos, enfermeras, promotores, etc.) para actualizar sus conocimientos y mejorar la calidad de la atención que brindan a la población. La oferta académica es a nivel diplomado en temas específicos como salud materna y perinatal, enfermedades crónicas, vacunología, cáncer de la mujer y genómica.
RESULTADOS
médicos, enfermeras, trabajadores sociales, promotores y otros miembros del equipo de salud en México y varios países de América Latina se han graduado.
Salud Mesoamérica
Alianza por la salud en América Latina
Las comunidades más pobres de Centroamérica tienen los índices de atención médica más baja. Las tasas de mortalidad materna y neonatal son una preocupación constante para gobiernos y organizaciones civiles que trabajan para revertir sus efectos negativos.
Por otro lado, los embarazos en adolescentes antes de terminar sus estudios y la inequidad y accesos a servicios de salud, son problemas que deben atenderse desde distintos niveles.
Esto llevó a la creación de la iniciativa Salud Mesoamérica, una alianza público-privada integrada por Fundación Carlos Slim, la Fundación Bill & Melinda Gates, el Gobierno de España, el Banco Interamericano de Desarrollo, y los gobiernos de los siete países de Centroamérica y del estado de Chiapas, México, la cual busca reducir las brechas en materia de salud que existen en la región mesoamericana, específicamente en cuanto a salud materna, vacunación y nutrición infantil.
Gracias a ella, en los 7 países centroamericanos y en la entidad chiapaneca se ha mejorado la disponibilidad de equipos médicos para la atención de embarazos, la capacitación del personal de salud, la disponibilidad de medicamentos para la atención del parto y la disponibilidad de vacunas y suplementos para el desarrollo nutricional adecuado de los niños.
Después de 18 meses, dichas mejoras han sido entre el 10% y el 100% en los diversos indicadores por nación. Ejemplos de estos son:
- En Belice, el manejo adecuado de las complicaciones neonatales pasó del 7 al 88%.
- En El Salvador el 99% de los partos se atiende ya en unidades de salud bien equipadas y por profesionales adecuadamente capacitados.
- En Honduras la atención adecuada de las complicaciones obstétricas pasó del 11 al 68%.
- Pasamos del 22 al 75% de unidades de salud con abasto asegurado de insumos esenciales para la atención materna, neonatal e infantil en toda la región.
RESULTADOS
de personas beneficiadas en las comunidades más desprotegidas de Centroamérica y Chiapas.
niños reciben micronutrientes.
mujeres con apoyo de transporte para la atención del parto.
unidades de salud con equipamiento, insumos y medicamentos suficientes.
Eliminación de la Malaria
La Iniciativa Regional para la Eliminación de la Malaria es una alianza entre los países de la región mesoamericana y la República Dominicana, con el del Banco Interamericano de Desarrollo, Fundación Carlos Slim, Fundación Bill & Melinda Gates y el Fondo Global para la lucha contra el SIDA/VIH, la tuberculosis y la malaria, con el objetivo de eliminar la malaria de la región en los próximos años.
Entre las metas pactadas con los países, los gobiernos se han comprometido a diagnosticar los casos en las primeras 48 horas desde el inicio de los síntomas y darles el tratamiento indicado dentro de las primeras 24 horas desde que se confirmó el diagnóstico, con el fin de reducir la transmisión humana. Lo anterior, aunado a la investigación de los casos y aplicación de medidas de control de mosquitos, es esencial para lograr la meta de la eliminación de la enfermedad.
Eliminación de la Oncocercosis
La eliminación de la oncocercosis en todas las Américas fue posible gracias a una asociación con el Centro Carter y la OEPA. Esta enfermedad es una de las principales causas de ceguera en adultos en todo el mundo. FCS se sumó a la iniciativa tanto en la parte de capacidad técnica como de recursos, logrando en estos últimos años la verificación de la eliminación por parte de la OMS en Ecuador, Colombia, México, Guatemala y en parte de Venezuela. De esta forma, la enfermedad ya sólo persiste en un área que se ubica en la frontera entre Brasil y Venezuela, llamada Yanomami.
La idea es que para el año 2018-2019 se declare eliminada la oncocercosis de este foco y, por ende, del continente americano. El modelo también busca ayudar a erradicar la enfermedad en África.
RESULTADOS
personas libres de riesgo de la enfermedad de la Ceguera de los Ríos. Colombia, Ecuador, Guatemala y México están libres de esta enfermedad.
Eliminación de VIH (RED)
Desde el año 2011, Fundación Carlos Slim y América Móvil se unen a la iniciativa del Fondo Mundial RED, dedicada a impulsar la lucha contra la transmisión del virus VIH/SIDA de madres a hijos. Su meta es reducir el número de nacimientos con esta condición a nivel mundial, la cual forma parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Organización de las Naciones Unidas.
RESULTADOS
Las acciones de la iniciativa del Fondo Mundial RED han contribuido a que la cifra de 1,100 nacimientos diarios con VIH en el mundo en 2012 se redujera a 400 bebés en la actualidad.
Erradicación de la Polio
Se considera que podría ser la segunda enfermedad humana en erradicarse del planeta.
Fundación Carlos Slim se suma a los esfuerzos de la Fundación Bill & Melinda Gates para apoyar la Iniciativa Global para la Erradicación de la POLIO en el mundo, en dos frentes simultáneos: interrumpir la transmisión del polivirus salvaje y fortalecer la inmunización rutinaria.
La aportación de Fundación Carlos Slim ha permitido la compra de más de 653 millones de vacunas contra la POLIO en beneficio de niños de 33 países de África y Asia. Por primera vez en la historia, únicamente se han presentado casos de POLIO en tres países: Afganistán, Pakistán y Nigeria.
RESULTADOS
de vacunas para niños de 33 países de África y Ásia.
Iniciativa Slim en Medicina Genómica
En 2010, la Fundación Carlos Slim y el Instituto Broad del MIT y Harvard lanzaron la Iniciativa Slim en Medicina Genómica conocida como SIGMA. Una alianza sin precedentes que también incluyó al Instituto Nacional de Medicina Genómica y otras 15 instituciones de salud e investigación de todo el país, con el objetivo de promover que la población de México y Latinoamérica se beneficie de la investigación genómica a través de:
- Investigar las causas genéticas de las principales enfermedades que aquejan a nuestra población: diabetes mellitus tipo 2 y cáncer.
- Promover la plataforma de investigación genómica en México mediante la capacitación a investigadores y fomentando el desarrollo de herramientas de diagnóstico y tratamiento con tecnología genómica.
Se han generado 35 publicaciones científicas en las más prestigiosas revistas del mundo tales como Nature, Science, PNAS y JAMA. Y se han dado 32 becas de capacitación para investigadores mexicanos de diversas instituciones en el Instituto Broad.
RESULTADOS
Diabetes
genes conocidos, asociados con la Diabetes Mellitus Tipo 2 en población mexicana y de América Latina, e identificación de dos nuevos genes asociados específicamente con la diabetes en mexicanos. Diseño del primer chip para la evaluación de riesgo genético de padecer diabetes para mexicanos.
Cáncer
compuestos descubiertos con potencial para usarse como tratamiento de última generación contra tumores.
Vacuna contra Chagas
Es otra enfermedad de la pobreza y desatendida, endémica de América. La FCS estableció desde 2010 una alianza con el Baylor College of Medicine, la Universidad Autónoma de Yucatán y el CINVESTAV para desarrollar la primera vacuna basada en dos distintas moléculas contra la enfermedad de Chagas, mal crónico transmitido por la picadura de la “chinche besucona”, que contamina la lesión con heces que contienen parásitos. Su objetivo es prevenir complicaciones debidas a esta afección.
En experimentos con ratones y otros animales donde se probó la vacuna, se observó que los animales no desarrollaron la enfermedad en etapa crónica (no degeneraron sus corazones y sobrevivieron).
Actualmente se lleva a cabo la etapa 2 de ensayos clínicos y, con base en los logros de este año, también iniciarán las pruebas en seres humanos.
Premios Carlos Slim en Salud
Durante 12 años hemos reconocido a profesionales y organizaciones de excelencia que tienen en común el firme compromiso de mejorar, con su trabajo, la salud de la población de América Latina. Se entregan en dos categorías: Trayectoria en Investigación e Institución Excepcional.
RESULTADOS
reconocimientos.
dólares entregados cada uno.
Becas Impulso a la Investigación
La Beca Carlos Slim para el Impulso a la Investigación en Salud, es otorgada con el propósito de brindar facilidades a jóvenes médicos que cursen una especialidad o sub especialidad médica con proyectos que contribuyan en el mejoramiento de la Salud Pública del país.
Becas Académicas
Se brindan apoyos académicos para que médicos pasantes realicen su servicio social en temas de adicciones, cuidados paliativos y trasplantes. La preparación y formación de médicos en estas áreas permite ampliar las capacidades en México para su atención.
RESULTADOS
Becas en Trasplantes
Becas en Adicciones
Becas en Cuidados Paliativos
Portal ClikiSalud
Portal de comunicación educativa en salud que promueve el auto-cuidado y la adopción de estilos de vida saludables, por medio de información sustentada en evidencia, e incorpora actividades interactivas y didácticas en diversos temas: línea de vida, nutrición, diabetes, obesidad, adicciones, autismo y depresión, entre otros. Dichos contenidos tienen también el objetivo de facilitar la labor de padres de familia, maestros y promotores de la salud. Cuenta con herramientas como calculadoras de salud y series de videos como las cápsulas de Salud de Uno.
RESULTADOS
visitas a Clikisalud.net en los últimos tres años.
Portal SALUD
El portal va dirigido a especialistas del área de medicina y cuidado de la salud, así como a público en general interesado por los temas. Generando una comunidad activa que se informa y participa a través del sitio y sus herramientas. Como parte de su contenido, se describen los programas de Fundación Carlos Slim enfocados a mejorar la salud de los mexicanos, así como las noticias de actualidad en materia de salud.
Manuales tu Salud
Disponibles en CLIKISalud, estos manuales proporcionan información valiosa para el cuidado cotidiano de la salud. Están organizados por grupos de edad, por lo que son una guía concisa y práctica sobre la salud en las distintas etapas de la vida.
Año con año se actualizan sus contenidos y se ponen a disposición en la Línea de vida en el portal CLIKISalud.
RESULTADOS
juegos de manuales distribuidos.
Auxiliares auditivos
Es un programa para apoyar a personas de escasos recursos y de todas las edades con problemas de audición de distintos grados, para mejorar su calidad de vida. Este apoyo opera bajo el esquema peso a peso con los DIF estatales de todo el país.
RESULTADOS
auxiliares auditivos donados
Cirugías extramuros
Este programa inició en colaboración con la Academia Mexicana de Cirugía, para brindar atención médica altamente especializada a la población marginada del país, adulta e infantil, y así mejorar sustancialmente su calidad de vida. Actualmente se realiza en alianza con la Secretaría de Salud y varias organizaciones especializadas.
Entre las cirugías que se realizan, destacan las pediátricas de mano y pie, y de labio y paladar hendido.
RESULTADOS
cirugías realizadas.
Sillas de ruedas
Con este programa, Fundación Telmex-Telcel apoya, a través de los DIF (Desarrollo Integral de la Familia) estatales, a personas de escasos recursos con problemas de movilidad, en un esquema peso a peso, con el fin de apoyar la labor que realizan en la atención de enfermos y personas de la tercera edad.
RESULTADOS
sillas de ruedas donadas.
Dulce nutritivo
Se distribuyen en diversos sabores, enriquecidos con hierro y zinc, entre otros nutrientes, para apoyar la nutrición de niños, mujeres embarazadas y ancianos que viven principalmente en poblaciones rurales.
RESULTADOS
bolsas entregadas de 1 kilogramo de dulce nutritivo.
Atole HIM - Maíz
En alianza con el Hospital Infantil de México, se desarrolló una fórmula para satisfacer los requerimientos nutritivos de madres gestantes y lactantes, así como de niños de hasta cinco años.
RESULTADOS
familias que actualmente atiende el programa