Fundación Carlos Slim y el IMSS impulsan el Programa Integral para los Primeros 1000 Días de Vida en las zonas de mayor pobreza
Fundación Carlos Slim y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajan en alianza para mejorar la salud de mamás y bebés desde el embarazo. Esta iniciativa se enfoca en los Primeros 1000 Días de Vida, incorporando MIDO como la herramienta digital que permite dar seguimiento médico desde el embarazo hasta los primeros años de vida, especialmente en comunidades en situación de alta pobreza.
Un modelo integral de atención para los Primeros 1000 Días de Vida
Uno de sus enfoques más importantes es la nutrición: se trabaja en la prevención y tratamiento de la anemia en mujeres embarazadas, niñas y niños pequeños, así como en la lucha contra la desnutrición y otras condiciones que pueden afectar el crecimiento saludable.
Se establecerá una plataforma digital que permita contar con un censo único de mujeres embarazadas e infantes, con el objetivo de medir las coberturas alcanzadas y evaluar los beneficios de la atención brindada.
Asimismo, se implementará la detección de diabetes gestacional en comunidades rurales, donde actualmente no existen laboratorios clínicos, para que más mujeres puedan recibir un diagnóstico oportuno.
Esta estrategia refuerza la capacitación del personal médico para identificar riesgos, prevenir complicaciones y brindar atención oportuna a quienes más lo necesitan.
Alcance nacional con impacto comunitario
La estrategia tiene alcance nacional y llegará a más de 1.3 millones de mujeres embarazadas y niñas y niños menores de cinco años en 20 delegaciones del país. Esto es posible gracias a una red conformada por 80 hospitales rurales, 3,632 Unidades Médicas Rurales y 140 Unidades Médicas Móviles, que acercan la atención médica a quienes viven en zonas de alta marginación o de difícil acceso.
Como parte de esta iniciativa, se entregaron equipos médicos esenciales como:
- Ultrasonidos obstétricos
- Tococardiógrafos
- Incubadoras de traslado
- Cunas de calor radiante
- Resucitadores neonatales
Estos equipos permiten salvar vidas y mejorar significativamente la atención durante el embarazo, el parto y los primeros días de vida de las y los recién nacidos.
El pasado 30 de abril, en el hospital rural de Ixmiquilpan, Hidalgo, se lanzó el programa de la Fundación Carlos Slim de combate a la pobreza, destacando la entrega del equipo médico.
Estas acciones forman parte de los esfuerzos de Fundación Carlos Slim para combatir la pobreza desde la salud y promover el bienestar de las personas desde su nacimiento hasta la vida adulta, con la firme convicción de que la salud es un pilar fundamental para el desarrollo humano y social.