Fundación Carlos Slim trabaja en la salud materna e infantil como parte de las acciones para reducir la pobreza

Como parte de sus acciones para combatir la pobreza, Fundación Carlos Slim trabaja en beneficio de las personas más vulnerables de México, desde el nacimiento hasta la edad adulta, con la firme convicción de que la salud es un pilar fundamental para el bienestar y el desarrollo. Para ello, crea estrategias y herramientas tecnológicas que impulsan la salud digital, apoyadas en el uso de inteligencia artificial, e implementa sus acciones en alianza tanto con instituciones públicas como con organizaciones de la sociedad civil.

Por ello, se ha sumado a la Estrategia Integral de Salud y Nutrición durante el Embarazo y la Primera Infancia del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), implementada a través del Programa IMSS-Bienestar, incorporando las estrategias de salud digital MIDO-Embarazo y MIDO-Primera Infancia, desarrolladas por Fundación Carlos Slim, para fortalecer el acceso a la salud en los primeros mil días de vida y mejorar el bienestar materno e infantil en comunidades con mayores necesidades.

Esta Estrategia beneficiará a más de un millón de mujeres embarazadas y niñas y niños menores de 5 años en 20 estados de México, a través de 82 hospitales y 3,632 Unidades Médicas Rurales y 140 Unidades Médicas Móviles, con especial atención en municipios de mayores carencias, comunidades indígenas y zonas de difícil acceso.

 

A través de la plataforma digital MIDO-Embarazo (Medición Integrada para la Detección Oportuna en el Embarazo) y MIDO-Primera Infancia, se dará seguimiento al crecimiento y desarrollo de niños menores de 5 años, tanto prematuros como de término, para identificar riesgos de forma oportuna y emitir recomendaciones específicas según su estado nutricional. Estas recomendaciones   apoyan a madres y padres para la adopción de hábitos saludables en toda la familia y contribuyen a crear un entorno en el hogar que favorece el bienestar y desarrollo.

El inicio de las acciones de la Estrategia Integral se llevó a cabo en el estado de Campeche, luego de que los profesionales de la salud que participan en el programa fueran capacitados y acreditados por la Fundación como expertos en el manejo de la plataforma, asegurando su correcta implementación.