¡Curso gratis! Conoce cómo prevenir el sufrimiento de un familiar o conocido que vive con alguna enfermedad limitante

Las personas con enfermedades limitantes para la vida experimentan síntomas que con frecuencia condicionan su calidad de vida y quienes los atienden tienen la capacidad de contrarrestarlos.

Conoce más: Aprende a fomentar la cultura de la donación y trasplante de órganos con este curso gratuito

Ante ello y para promover acciones que permitan fomentar la cultura de la donación y trasplante de órganos entre la población, Fundación Carlos Slim, a través de su plataforma Aprende.org, ofrece el curso “Cuidados paliativos (familiares y voluntarios)”, cuyo objetivo es que las y los participantes puedan aliviar el sufrimiento de personas que padecen enfermedades limitantes para la vida al administrar cuidados paliativos.

En esta capacitación, los alumnos:

  • Conocerán los conceptos básicos de los cuidados paliativos.
  • Cumplirán con el marco legal que regula su prestación en nuestro país.
  • Tomarán decisiones al final de la vida, apegándose a los principios bioéticos.
  • Promoverán los estilos de vida saludables entre cuidadores y voluntarios.
  • Paliarán las manifestaciones clínicas que se presentan con mayor frecuencia.
  • Detectarán signos de alarma antes de que se desarrollen complicaciones.
  • Ubicarán albergues, hospicios, clínicas y hospitales en su entidad.

El curso consta de 4 niveles divididos en varias lecciones, que se imparten mediante el uso de infografías, videos y actividades prácticas.

Si te interesa tomar esta capacitación, da clic en el enlace

Aprende.org, plataforma de aprendizaje diseñada por Fundación Carlos Slim, ofrece contenidos educativos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. Su contenido se divide en 5 ejes principales: Pabellón Nacional de la Biodiversidad, Museo Soumaya, Educación y culturaCapacítate para el Empleo y Salud.

Gracias a las herramientas disponibles en la sección Salud de Aprende.orgFundación Carlos Slim genera acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud entre la población más vulnerable de México y América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.