Conoce los talleres para niños y jóvenes de 7 años en adelante que ofrece la sección Eventos del Pabellón
Fundación Carlos Slim y su plataforma Pabellón Nacional de la Biodiversidad, ofrecen al público en general la sección Eventos, donde se puede acceder a una oferta educativa de actividades presenciales para niños, adultos y personas de la tercera edad, las cuales se imparten en diferentes días y horarios de la semana dentro de las instalaciones del pabellón.
Conoce más: ¡Talleres gratuitos para jóvenes y adultos! Conoce los que ofrece la sección Eventos del Pabellón
El día de hoy les presentamos la oferta educativa que ofrece el apartado Niños y jóvenes
7 años en adelante:
-Usando la robótica para la separación de residuos. Los participantes reconocerán la manera en la que se separan los residuos y aprenderán a identificar cómo desecharlos correctamente.
Los horarios son: Miércoles y viernes a las 15:00 hrs. Sábado y domingo a las 10:00 hrs. Su duración es de 45 minutos.
-El ajolote y su modelado 3D. Los participantes identificarán las características más relevantes del ajolote mexicano mediante el modelado 3D.
Los horarios son: Martes y Jueves a las 15:00 hrs. Sábado y domingo a las 15:00 hrs. Su duración es de 1 hora.
-Calakmul, la historia de un rey. Los participantes descubrirán la vida secreta de un jaguar en la selva mexicana, los peligros que enfrenta y cómo podemos ayudarlo.
Los horarios son: Martes y jueves a las 16:00 hrs. Sábado y domingo a las 13:00 hrs. Su duración es de 45 minutos.
-De lobo feroz a fiel compañero. Los participantes viajarán al pasado entre las sombras de la escalofriante megafauna, mientras dibujan la evolución de un temible lobo a un amigable perro.
Los horarios son: Martes y jueves a las 13:00 hrs. Sábado y domingo a las 11:00 hrs. Su duración es de 1 hora.
Para conocer esta y otras ofertas educativas, da clic en el enlace
El Pabellón Nacional de la Biodiversidad es un proyecto de Fundación Carlos Slim y la Biblioteca Digital Telmex-Telcel, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya finalidad es divulgar el conocimiento científico que se genera en torno a la biodiversidad y la riqueza biológica de nuestro país.
Asimismo y mediante su portal en línea, Pabellón Nacional de la Biodiversidad permite participar en experiencias educativas que promueven el conocimiento y los valores asociados al cuidado y conservación del medio ambiente.