Aprende todo lo relacionado con donación y trasplantes con materiales creados para ti
La donación y trasplante de órganos se refiere a la extracción de órganos y tejidos de un donante para después colocarlos en un receptor que los requiera, con la finalidad de mejorar o salvar su vida.
Hoy en día, México se ha posicionado como uno de los países en Latinoamérica con la mayor cantidad de órganos donados y trasplantados. Dicho avance es resultado de la creciente cultura de la donación en el país; asimismo, se cuenta con leyes, reglamentos, órganos y organismos de los gobiernos federal y estatales que velan por la salud de la población y garantizan el acceso equitativo, ordenado y transparente de órganos para quienes los necesiten.
Conoce más: ¡Videos sobre salud gratis! Aprende a cuidar tu salud con materiales creados para ti
Ante ello, Fundación Carlos Slim, mediante la sección Salud de su plataforma Aprende.org, invita al público en general a acceder al apartado “Donación y trasplante de órganos”, el cual se creó para dar a conocer todo lo relacionado con este tema a la población, a fin de crear conciencia entre los mexicanos para que cada vez haya más donadores y, de esa manera, las personas que lo requieran puedan recibir un trasplante.
Concretamente, el apartado se divide en dos temas:
1. Cadena de vida.- Incluye el documental “Cadena de Vida”, un material audiovisual que muestra cómo la medicina, la tecnología, las instituciones y la voluntad humana pueden trabajar en conjunto para hacer posible la “donación en cadena”, un método innovador de donación de riñón.
2. Entrevistas.- Muestra testimonios en video de personas que recibieron una segunda oportunidad de vida gracias a la donación en cadena.
3. Cursos.- Permite acceder al curso “Proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos”.
Si deseas acceder a este apartado y sus materiales, da clic en el enlace
Aprende.org, plataforma de aprendizaje diseñada por Fundación Carlos Slim, ofrece contenidos educativos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. Su contenido se divide en 5 ejes principales: Pabellón Nacional de la Biodiversidad, Museo Soumaya, Educación y cultura, Capacítate para el Empleo y Salud.
Gracias a las herramientas disponibles en la sección Salud de Aprende.org, Fundación Carlos Slim genera acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud entre la población más vulnerable de México y América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.