Accede al curso Buenas prácticas para el ahorro de agua de la plataforma Aprende.org

El agua es un recurso limitado, necesario para sostener la economía, higiene en los hogares, prevención de enfermedades y muchas cosas más; por lo que es necesario cuidarla por medio de buenas prácticas para su ahorro en cada tarea que realizas.

Conoce más: Accede al curso Técnico en agua residual (doméstico) de la plataforma Aprende.org

Ante ello, Fundación Carlos Slim (FCS), mediante su plataforma Aprende.org, ofrece al público en general el curso “Buenas prácticas para el ahorro de agua”, cuyo objetivo es que los participantes conozcan y pongan en práctica las pequeñas acciones que generan un gran impacto positivo en la disminución del calentamiento global, concretamente aplicando buenas prácticas para el ahorro del agua.

Gracia a esta capacitación, los alumnos aprenderán a:

  • Reconocer la importancia del agua.
  • Identificar los procesos que se realizan para potabilizarla.
  • Implementar acciones para controlar el consumo de agua en casa.
  • Leer el medidor de agua.
  • Identificar los elementos químicos que contaminan el agua.
  • Disminuir el impacto de la huella hídrica al momento de higienizar.
  • Implementar distintas tecnologías para el ahorro.
  • Aplicar estrategias empresariales para el ahorro de agua.
  • Regar de forma sustentable.

El curso consta de un solo nivel dividido en varias lecciones, que se imparten mediante el uso de videos, infografías y una actividad práctica.

Si deseas acceder a este curso, da clic en el enlace

Aprende.org, plataforma de aprendizaje diseñada por Fundación Carlos Slim, ofrece contenidos educativos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. Su contenido se divide en 5 ejes principales: Pabellón Nacional de la Biodiversidad, Museo Soumaya, Educación y culturaCapacítate para el Empleo y Salud.

Gracias a los cursos y materiales de la categoría Sustentabilidad disponibles en la sección Capacítate para el empleo de Aprende.orgFundación Carlos Slim ayuda a desarrollar las habilidades de las personas en diversas actividades técnicas-operativas de diferentes sectores productivos relacionadas con el cuidado del medio ambiente, sin importar su experiencia previa.