Murciélagos, guardianes nocturnos del mundo natural
¿Sabías que gracias a los murciélagos tenemos maíz y tequila? ¡Conoce más sobre ellos!
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2022/09/compartir-boton.png)
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2023/10/iconos-podcasts-x.png)
Los murciélagos son fascinantes creaturas voladoras con grandes orejas y un pelaje muy fino. Estos mamíferos nos brindan enormes beneficios a los humanos y a los ecosistemas.
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2022/11/brock-izq.jpg)
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2022/11/brock-der.jpg)
Sin los murciélagos, no podríamos controlar plagas agrícolas. Ayudan a polinizan árboles de frutas tropicales y a que las selvas se recuperen del daño de los humanos.
Y no, ¡no todos se alimentan de sangre! Únicamente existen tres tipos que lo hacen, dentro de un universo de más de 1400 especies de murciélagos.
INVITADO ESPECIAL
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2024/05/dr-rodrigo-medillin-img.jpg)
Dr. Rodrigo Medellín
El Dr. Rodrigo Medellín es investigador en el Instituto de Ecología de la UNAM, reconocido a nivel internacional por su trabajo de ciencia aplicada a la conservación de mamíferos, los efectos de las perturbaciones antropogénicas sobre la selva tropical, la ecología y necesidades de conservación de los murciélagos mexicanos. Es presidente del Grupo de Especialistas en Murciélagos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), y ha sido galardonado con múltiples premios de relevancia mundial.
Uno de sus proyectos destacados de conservación y uso sustentable es incorporar prácticas amigables con los murciélagos en los sistemas de manejo y producción de los destilados de agave.