Los pastizales de México: de los grandes bisontes a los perritos de las praderas
¿Sabías que, en la misma región de México habita el mamífero terrestre más grande de América y también el más rápido?
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2022/09/compartir-boton.png)
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2023/10/iconos-podcasts-x.png)
El Dr. Gerardo Ceballos nos llevará a las extensas planicies doradas de la reserva de la biósfera Janos, en las que bisontes y berrendos conviven con los curiosos perritos de las praderas y muchas especies de aves migratorias.
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2022/11/brock-izq.jpg)
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2022/11/brock-der.jpg)
Los pastizales del norte de México son una de las regiones templadas con mayor diversidad biológica del continente americano, en donde se busca hacer compatible la conservación de los ecosistemas y especies con el bienestar de las poblaciones humanas.
INVITADO ESPECIAL
![](https://fundacioncarlosslim.org/wp-content/uploads/2023/02/gerardo-ceballos-img.jpg)
Dr. Gerardo Ceballos
El Dr. Gerardo Ceballos es investigador en el Instituto de Ecología de la UNAM, reconocido a nivel mundial por su investigación de frontera en temas de ecología y conservación. Ha enfocado sus esfuerzos para que el conocimiento científico compagine con los problemas cruciales de la sociedad, la creación de puentes entre la ecología y la conservación con el fin de que los humanos encuentren el camino hacia la sostenibilidad ecológica y para aumentar el conocimiento ecológico del público en general.
Es un experto en temas como especies en peligro de extinción, áreas naturales protegidas, planeación ambiental y la vinculación de conservación con desarrollo.