¡Curso gratis! Descubre cómo funciona un microscopio y los detalles del mundo microscópico que puedes observar

Un microscopio posee una fuente de luz y varios lentes que producen una imagen aumentada de un objeto o una muestra, con un incremento de hasta más de 1,000 veces su tamaño original, facilitando la observación de cosas como una partícula de polvo, un grano de arena o una pulga con un gran detalle.

Conoce más: Visita la sección Cursos en Línea y aprende desde cualquier lugar y a tu propio ritmo sobre conservación, biodiversidad y cuidado del planeta

Ante ello y para promover la formación y adquisición de conocimientos, actitudes y valores asociados al cuidado y preservación del medio ambiente y la naturaleza, Fundación Carlos Slim, a través de la sección Cursos de su plataforma Pabellón Nacional de la Biodiversidad, ofrece el curso “El mundo microscópico”, cuyo objetivo es que los participantes aprendan el funcionamiento de un microscopio y qué detalles del mundo microscópico pueden observar.

Los temas que brinda esta capacitación incluyen los siguientes:

  • ¿Qué es un microscopio?
  • Los seres vivos que solo se pueden ver con el microscopio
  • Estructuras microscópicas asombrosas

El curso es gratuito y está abierto al público en general. Al finalizarlo, los alumnos pueden evaluar su aprendizaje.

Si te interesa tomar este curso, da clic en el enlace

El Pabellón Nacional de la Biodiversidad es un proyecto de Fundación Carlos Slim y la Biblioteca Digital Telmex-Telcel, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuya finalidad es divulgar el conocimiento científico que se genera en torno a la biodiversidad y la riqueza biológica de nuestro país.

Asimismo y mediante su portal en línea, Pabellón Nacional de la Biodiversidad permite participar en experiencias educativas que promueven el conocimiento y los valores asociados al cuidado y conservación del medio ambiente.