Aprende lenguaje de señas y conoce su importancia en la construcción de sociedades inclusivas con este curso sin costo
El lenguaje de señas tiene estrecha relación con la mímica. Por lo atnto, combina el uso de rasgos faciales, manuales y corporales para transmitir mensajes. Cada país y nación tiene sus propias señas de acuerdo con sus regionalismos.
Conoce más: ¡Curso gratis! Entérate cómo favorecer la calidad de tus relaciones interpersonales
Ante ello y para promover el aprendizaje y adquisición de habilidades/conocimientos entre la población sobre este tema, Fundación Carlos Slim, mediante su plataforma Capacítate para empleo, ofrece el curso “Lengua de señas mexicana”, cuyo objetivo es que los participantes aprendan el lenguaje de señas que se utiliza en México y conozcan la importancia que tiene en la construcción de sociedades inclusivas.
Con esta capacitación, los alumnos podrán practicar:
- Rasgos distintivos de la lengua de señas mexicana
- Dactilología de ideogramas
- Vocabulario básico para oraciones
- Análaisis de frases
El curso es gratuito y está dirigido al público en general. Consta de 4 niveles divididos en varias lecciones, que se imparten mediante el uso de infografías, videos y actividades prácticas.
Si deseas tomar esta capacitación, da clic en el enlace
Capacítate para el empleo es una plataforma de capacitación de Fundación Carlos Slim, para que las personas puedan desarrollar habilidades en diversas actividades técnicas-operativas de diferentes sectores productivos, sin importar su experiencia previa. Sus cursos y diplomados no tienen costo alguno y se imparten vía Internet. Al concluir tu capacitación obtendrás un certificado que acredita tu aprendizaje.