Aprende a planear un proyecto de Aprendizaje Basado en Problemas con este curso sin costo

El Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una estrategia que busca en el estudiante desarrollar un proceso de indagación para llevarlo a la resolución de preguntas, cuestionamientos o incertidumbres sobre una temática del área en la que se desenvuelve, y de esta manera, ampliar la visión de sus acciones en cuanto a la autorregulación, autonomía y responsabilidad.

Conoce más: Aprende a crear contenidos en línea, significativos y accesibles para todo tipo de público con este taller gratuito

Ante ello y para promover la adquisición de conocimiento sobre dicho tema entre la población, Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex-Telcel, a través de su portal Académica, imparten el taller “Aprendizaje Basado en Problemas”, cuyo objetivo es que los participantes aprendan a planear un proyecto de ABP como una estrategia centrada en el alumno para que funja como protagonista de su propio aprendizaje, a partir de la identificación de sus antecedentes, fundamentos y etapas.

Los temas que aborda esta capacitación abarcan los siguientes:

  • ¿Qué es el Aprendizaje basado en Problemas (ABP)?
  • Fundamentos teóricos del ABP
  • Estructura y etapas del ABP
  • Algunas experiencias con el ABP
  • Planeación de proyecto ABP

El taller es gratuito y tiene una duración aproximada de 20 horas de estudio. Fue elaborado por la Profa. Lorena Chavira Álvarez, de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN Jalisco). Los interesados pueden inscribirse en cualquier momento que deseen, pues se encuentra abierto 24/7 a lo largo del año.

Si te interesa tomar esta capacitación, da clic en el enlace

Académica es una Comunidad Digital de Conocimiento creada por Fundación Carlos Slim y Fundación Telmex-Telcel, la cual busca promover la generación e intercambio de saberes en diversas áreas. Fungiendo como una plataforma interactiva, reúne contenidos educativos de prestigiadas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación Nacionales e Internacionales, con quienes trabaja para compartir el conocimiento y hacerlo accesible a todas la personas que deseen aprender y desarrollar su potencial.