Accede al apartado Educación continua de la plataforma AccesoLatino.org
Fundación Carlos Slim puso en marcha el programa Acceso Latino para brindar ayuda a los migrantes de México y América Latina, apoyándose en plataformas digitales. Este funciona a través del portal en línea AccesoLatino.org, donde se brindan múltiples herramientas gratuitas relacionadas con temas de interés para dicha población. Se encuentra dividido en varias secciones principales que a su vez poseen una serie de apartados, los cuales facilitan el acceso a las herramientas del portal y a todos los contenidos del mismo.
Conoce más: Accede al apartado Herramientas de empleabilidad de la plataforma AccesoLatino.org
El día de hoy les hablaremos del apartado Educación Continua, que forma parte de la sección Búsqueda de empleo y brinda cursos y herramientas gratuitas para adquirir formación y conocimientos sobre diversas actividades técnicas operativas, las cuales les permiten a los migrantes autoemplearse o facilitar su búsqueda y adquisición de un trabajo.
En concreto, el apartado se divide de la siguiente forma:
Capacítate para el empleo. Plataforma que ofrece capacitación gratuita en línea de oficios y ocupaciones técnico operativas con el objetivo de contribuir al desarrollo de competencias productivas en la población.
Educación para todos. Brinda acceso a la plataforma Aprende.org, la cual pone al alcance de todas las personas diversos contenidos educativos modernos y de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento, todo sin costo alguno.
Si deseas acceder a este apartado, da clic en el enlace
Fundación Carlos Slim tiene como vocación la formación integral de las personas de todas las edades, en México y América Latina, para que fortalezcan sus capacidades, habilidades y puedan insertarse activamente en el desarrollo económico y social, logrando más oportunidades y una mejor calidad de vida.
Para ello, trabaja con instituciones académicas, gobiernos y organizaciones de la sociedad civil, para que sus programas de educación, salud, empleo, justicia, migrantes, seguridad vial, desarrollo humano, deporte, medio ambiente, cultura, ayuda humanitaria y desarrollo económico, beneficien a la mayor cantidad de personas, con especial énfasis en los grupos más vulnerables.