Accede a la sección Héroes por la vida de la plataforma Aprende.org

México se ha posicionado como uno de los países en Latinoamérica con la mayor cantidad de órganos donados y trasplantados. Dicho avance es el resultado de la creciente cultura de la donación en nuestro país, además de que se cuenta con leyes, reglamentos, órganos y organismos de los gobiernos federal y estatales que velan por la salud de la población y garantizan el acceso equitativo, ordenado y transparente de órganos para quienes lo requieren.

Conoce más: Conoce la sección Calcula tu salud de la plataforma Aprende.org

Ante ello, Fundación Carlos Slim, mediante la sección Salud de su plataforma Aprende.org, ofrece al público en general la sección “Héroes por la vida”, la cual se creó a partir de la campaña del mismo nombre y cuyo objetivo es dar a conocer esta iniciativa a toda la población, a fin de crear conciencia entre los mexicanos para que cada vez haya más donadores, de manera que las personas que lo requieran puedan recibir un trasplante.

En concreto, la sección se conforma de dos temas:

1. Cadena de vida.- Incluye el documental “Cadena de Vida” y su trailer promocional, siendo un material audiovisual que muestra cómo la medicina, la tecnología, las instituciones y la voluntad humana pueden trabajar en conjunto para posibilitar la “donación en cadena”, un nuevo método de donación de riñón.

2. Entrevistas.- Muestra testimonios en video de ocho personas que recibieron una segunda oportunidad de vida gracias a la donación en cadena.

Si te interesa acceder a estos materiales, da clic en el enlace

Aprende.org, plataforma de aprendizaje diseñada por Fundación Carlos Slim, ofrece contenidos educativos de calidad mundial en diferentes áreas del conocimiento. Su contenido se divide en tres ejes principales: Educación y cultura, Capacítate para el Empleo y Salud.

Gracias a las herramientas disponibles en la sección Salud de Aprende.orgFundación Carlos Slim genera acciones para ayudar a resolver los principales problemas de salud entre la población más vulnerable de México y América Latina, a través de soluciones innovadoras, sustentables y replicables.